Buscar este blog

sábado, 28 de septiembre de 2013

POLITICAS INSTITUCIONALES DE LA COOPERATIVA DE YARUMAL

     publicado por: juan fernando perez orrego

Políticas:

Son las actitudes, manifestaciones colectivas y formas de comportamiento que configuran la cultura organización al de la cooperativa de Yarumal, que la diferencia claramente de otras entidades solidarias del sector financiero privado. Estas políticas se van ajustando en el largo plazo para adaptarse con los cambios históricos en los niveles sociales, económicos y políticaspueden enunciarse las siguientes, que le han impuesto un carácter a la entidad a través de la historia empresarial y que se encuentran vigentes en la actualidad.

  • la estabilidad del personal administrativo, con el gerente a la cabeza, permitiendo continuidad en los proyectos, programas y actividades.
  • el cambio paulatino de los directivos en las asambleas ordinarias conservando el apoyo de la experiencia.
  • austeridad en el gasto evitando el lujo suntuario y el derroche.
  • tasas de capacitación y colocación mas atractivas que las de las instituciones financieras del sector privado
  • continuar con la bandera de la solidaridad expresada en servicios oportunos ante las necesidades de sus asociados .
  • consolidar el proceso educativo de directivos, funcionarios y empleados para la nueva gestión empresarial.
  • el apoyo a los proyectos productivos que se generan en la comunidad, en pro de la generación de empleo
  • cumplimiento estricto de las normas legales y normativas tanto en pago de tributos como en el proceso administrativo
  • consolidar el proceso educativo entre sus asociados y comunidad generando el sentido de pertenencia con la entidad 
  • identificación con la población de arumal en especial con sus campesinos
  • el gran sentido de compromiso de sus cuervos directivos hacia la gestión de la entidad 
  • alta participacion de sus mujeres asociadas en los cuerpos directivos
  • integración permanente con las entidades del sector solidario de la región
  • evaluacion periodica de los resultados financieros para ajustar cualquier variación o diferencia
  • capitaliazacion periodica del patrimonio representado en los aportes
  • la cautela en la toma de decisiones que comprometen los recursos patrimoniales en inversión estructural y tecnológica


No hay comentarios:

Publicar un comentario