Buscar este blog

lunes, 30 de septiembre de 2013

Cuestionario para la entrevista laboral

Entrada publicada por Johan Pino



CARGO AL QUE SE ASPIRA: Gerente
Entrevista laboral 

1)    Según su experiencia gerencial, ¿cuáles son las cinco características (destrezas, actitudes o conocimientos) que un buen Gerente General necesita para desempeñarse en el cargo?
R: /
·Conocimiento.
Un buen gerente tiene que tener un conocimiento especializado de una materia.
Ya sea sobre la administración de un negocio o sobre algún tema técnico específico, pero ese conocimiento es diferencial y hace que tanto sus empleados como sus clientes lo respeten.

·Pensamiento estratégico.
Los buenos gerentes son capaces de tener una visión de hacia donde quieren llevar su empresa o su equipo de trabajo más allá de la operación del día a día.
Con una mezcla de imaginación y técnicas de planificación se puede diseñar el futuro de una manera razonablemente sólida.

·Liderazgo.
Una vez que han definido dónde llevar a la compañía son capaces de convencer a sus equipos de que ese es el lugar al que hay que ir y que las personas involucradas trabajen en esa dirección.

·Actitud.
Los ejecutivos exitosos tienen una actitud positiva hacia el triunfo. Creen en el éxito como algo factible y saben que aunque la realidad es dura son capaces de manejarla.
Saben que están haciendo un trabajo excelente y que marcan un punto de inflexión en el recorrido de sus empresas pero no alardean de ello sino que reconocen la importancia de su equipo.

·Resultados.
Al final, todos los conocimientos, actitudes y habilidades tienen un fin: obtener resultados. Los resultados son los que dan credibilidad al gerente, a sus conocimientos, a la planeación estratégica que haya diseñado, a su liderazgo con el equipo y a la actitud positiva con la que hay que enfrentar los retos personales y profesionales a los que nos enfrentamos en nuestros negocios.

2)    Según su experiencia gerencial, ¿cuáles son los cinco errores más comunes de los trabajadores colombianos?
R: /
 Pagar solamente el mínimo de una tarjeta de crédito
Realizar el pago mínimo de una deuda o tarjeta de crédito no sólo prolongará el tiempo en que el crédito estará comprometido, sino que al final terminará pagando una mayor cantidad de dinero en intereses.
Aunque estos pagos mínimos alivian temporalmente el compromiso con los bancos, perjudica el manejo de las finanzas.


           Solucionar problemas financieros con préstamos personales
Recurrir a los amigos y familia para realizar préstamos personales no es una muy buena idea. Este tipo de negocios puede llegar a afectar gravemente sus relaciones interpersonales. Pero si por algún motivo se ve en la necesidad de recurrir a algún conocido por dinero, recuerde dejar las cuentas claras y por escrito. Sobre todo, tenga presente que debe cumplir lo que promete.

Guardar el dinero sin invertirlo
Evite guardar el dinero en la casa. No lo esconda, inviértalo o deposítelo en una cuenta bancaria. Aunque le parezca difícil de creer, los bancos son seguros y eficientes con el manejo del dinero. Las inversiones pueden ser un gran negocio, no se niegue a las posibilidades que puede conseguir con un dinero bien manejado.

Refinanciar las deudas
Es muy común ver compañías que ofrecen el servicio de refinanciamiento de deudas. Aunque a simple vista parezca más fácil para pagar sus deudas desde una sola cuenta, en casos particulares el valor final a pagar podría ser mayor que si pagara las deudas por separado, ya que las tasas de intereses pueden verse afectadas.

Declararse en bancarrota
No vea la bancarrota como una opción sencilla para salir de deudas, pues este proceso le puede acarrear consecuencias graves en el mundo financiero. Trate de buscar las mejores opciones y sobre todo, consiga la asesoría de un profesional. Aunque son muchas más las creencias equivocadas en finanzas que tienen los latinos, también son muchas las oportunidades que existen para mejorar la visión financiera.

3)    Según su opinión, cual es la mejor universidad colombiana en la formación de profesionales en negocios (economistas, administradores, auditores, ingenieros comerciales, etc.) y porque?
R: / La universidad de Antioquia en cuestión de que es publica y salen muy preparados.

4)    A la hora de contratar un nuevo gerente usted prefiere un(a) profesional: (señale solo una opción) Nacional, Extranjero, Le es indiferente
R: / Me es indiferente, lo importante es que bien preparado profesionalmente
      
      5) ¿Cuáles considera que son los aspectos más importantes de este trabajo? 
R: /Los  aspectos fundamentales que debe poseer una persona para dirigir, organizar e implantar un sistema competitivo de trabajo que, en todos los sentidos, repercuta en el buen desarrollo de una empresa son:
1- Imaginación y creatividad.
2- Visión de futuro.
3- Rectitud y honor.
4- Capacidad de análisis.
5- Modestia.
6- Autenticidad.
7- Práctico.
8- Relaciones personales.
9- Capacidad de escuchar.
10- Confianza.

       6) ¿Ha tenido dilemas éticos en su trabajo?¿Como los ha manejado?
       R: / No, he sido una persona de buenos principios éticos laborales, por lo que no he                  presentado dilemas en el trabajo

       7) ¿Prefiere trabajar solo o en equipo?
        R:/ En equipo, porque creo que se logra más rápido el objetivo, con mas eficacia y                     trabajando conjuntamente se logra el éxito.

       8) ¿Qué es lo que consideras más importante en tu área de trabajo?
       R: / Ser un líder con buenas expectativas empresariales para así poder llevar la 
      empresa hacia un posicionamiento en el mercado.





No hay comentarios:

Publicar un comentario